seguidores

Revistas

Introducción.
A continuación en este blog tendrán toda la información de una revista desde su significado y los tipos de revistas. También mostraremos como hacer una revista y sus elementos.

Historia de las revistas.
Mientras que el futuro de los medios impresos y de las revistas en particular continúa siendo tema de artículos y blogs, la historia de las revistas es un tema cada vez más popular que se ve aparecer en los libros de texto. Los estudiantes del campo de la comunicación, desde las artes gráficas al periodismo, exploran la historia que llevó a la ahora cada vez más común transmisión electrónica de la información.

Inicios

La revista "The Gentleman's Magazine" fue publicada en Londres en 1731 por un editor llamado Edward Cave. Fue la primera publicación en formato multipágina que no fue creado con la intención de ser un libro, sino una serie de hojas sueltas.

Revistas coloniales

No mucho tiempo después de que Mr. Cave publicara su revista, Andrew Bradford publicó el "American Magazine" en las colonias americanas, en 1741. Al mismo tiempo, Benjamin Franklin presentó su "General Magazine" al público. Estas publicaciones eran menos caras que los libros y la información era contemporánea y fresca.

Contenido

Mucho del contenido de aquellas primeras revistas americanas era reciclada de noticias inglesas. Esto comenzó a cambiar a principios del siglo XIX. El "Saturday Evening Post” fue publicado la primera vez en 1821 y es considerada la primera de las revistas de interés general. Fue también el estándar de la literatura estadounidense, ya que los escritores de este país trabajaron para establecer sus voces en la literatura mundial.

Género

Estas primeras revistas de ambos lados del atlántico tenían mayormente lectores y colaboradores hombres. Para 1821, Sara Joseph Hale tomó el cargo de editora para el "Lady's Magazine", la primera revista dirigida a las mujeres. Dejando de lado el contenido vacío y las noticias recicladas del extranjero, Hale estableció una nueva dirección, presentando artículos serios sobre la educación y que sirvió de inspiración para las mujeres.

Ley de correos

Las revistas comenzaron a enfocarse en los lectores a nivel nacional. Sus anunciantes podían entonces apelar a clientes en toda la nación, ampliando su base de clientes. La ley de correos de 1870 creo medios de bajo costo para hacer llegar las revistas a los hogares de todo el país; las revistas podían enviarse por tan solo cinco centavos el medio kilo. Esto resultó en una cobertura de costa a costa.

Sensacionalismo

A comienzos del siglo XX, el periodismo de investigación se convirtió en parte integral del contenido de las revistas. Los periodistas comenzaron a investigar cada vez más las instituciones, los negocios e incluso a la presidencia. El presidente Theodore Roosevelt, que fue en ese momento objetivo de esas indagaciones, acuñó el término "sensacionalismo".

En línea

A lo largo del siglo XX revistas como "Playboy" y "Cosmopolitan" establecieron el concepto de la revista "de nicho", uno en el cual el enfoque se dirige a un sector específico de lectores. Estos títulos disfrutaron de un amplio público, junto con las revistas de interés general. Ahora, conforme el Internet se va convirtiendo en la principal fuente de información para generaciones futuras, las revistas están trabajando para establecer su presencia en línea.
Histórico de portadas









Concepto.
¿Qué es una revista?
es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. las revistas ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típica mente están impresas en papel de mayor calidad, con una encuadernación más cuidada, y una mayor superficie destinada a la gráfica.

Tipos de revistas:
En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas, científicas o literarias.

Elementos.
Como hacer una portada:
  1. Sube la imagen que quieras simplemente al hacer clic en el botón Examinar. Si deseas importar una foto de un sitio Web, haz clic derecho en la foto, haz clic en "Ver imagen" y copia la dirección URL de la barra de direcciones de la imagen.

  2. Selecciona el archivo para cargar y haz clic en "Aceptar" o pega la URL de la imagen que copiaste de una página Web.
  3. Haz clic en el "Fake Magazine Cover" para seleccionar una plantilla. Hay un montón de otras herramientas divertidas, pero no te distraigas. Puedes jugar con ellas más tarde.
  4. Desplázate por las páginas de plantillas de tapa hasta que encuentres la que quieres. Para practicar, selecciona la tapa de la revista "Time". Haz doble clic en la portada que quieras y en pocos segundos se visualizará en tu computadora.
  5. Guarda la tapa inmediatamente al hacer clic en la imagen y seleccionar "Guardar imagen como". No podrás elegir un tipo de archivo, pues se guardará automáticamente como un archivo JPEG en el directorio seleccionado. Escribe el título de la imagen y haz clic en "Guardar".

  6. Abre la imagen en GIMP, Photoshop u otro programa de edición de imágenes para agregar texto. No puedes editar el texto que es parte de la plantilla.
  7. Sección editorial.

 

Articulo.


Entrevista


Elementos.
Entretenimiento

Chistes: Un chiste es un dicho o una ocurrencia graciosa. Puede tratarse de una expresión espontánea o de un dicho o historieta breve que contiene algo que genera risa en sus receptores. El chiste puede ser oral, escrito o gráfico. Por ejemplo: “El abuelo me contó un chiste muy gracioso”, “Siempre se burlan de mí porque no entiendo los chistes”, “A Raúl le causan gracia los chistes verdes”.

Horóscopos: Predicción del futuro deducida de la posición de los astros del sistema solar y de los signos del Zodiaco:
ese futurólogo se dedica a proyectar horóscopos.

Receta: El concepto de receta tiene su origen en el latín recepta y posee dos grandes acepciones: por un lado, la emplean médicos y pacientes para hacer mención a la prescripción de medicamentos y, por otra parte, en gastronomía representa los pasos  a seguir para reproducir un determinado plato.


Encuesta
Una encuesta es una técnica o método de recolección de información en donde procede se interroga de manera verbal o escrita a un grupo de personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.

Tipos de encuesta
Encuestas descriptivas: estas encuestas buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes. Esto significa intentar descubrir en qué situación se encuentra una determinada población en momento en que se realiza la encuesta.  

Encuestas analíticas: estas encuestas en cambio buscan, además de describir, explicar los por qué de una determinada situación. Este tipo de encuestas las hipótesis que las respaldan suelen contrastarse por medio de la exanimación de por lo menos dos variables, de las que se observan interrelaciones y luego se formulan inferencias explicativas.
Ejemplos
¿Qué le pareció la comida? excelente buena regular mala
El servicio fue... excelente    bueno regular    malo

Hecho por:
Alexandro Malo 
Oscar Aguilar
Luis Villavicencio 
Raymundo Ramírez

Reparto:
Alexandro introducción
Oscar elementos 1
Luis elementos 2
Raymundo concepto


No hay comentarios:

Publicar un comentario